DIRNEA
FUNCIÓN BÁSICA
Gestionar la seguridad de los espacios acuáticos, mediante operaciones marítimas para vigilancia y control, salvaguarda de la vida humana en el mar y la seguridad de la navegación, así como la protección del ambiente marino costero y fluvial a fin de contribuir a la defensa y soberanía del estado.
ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Gestionar las directrices para la seguridad y protección de los espacios acuáticos.
-
Proponer las reformas a a normativa para la seguridad de los espacios acuáticos.
-
Proponer manuales doctrinario para la seguridad y protección de los espacios acuáticos.
-
Planificar y supervisar las operaciones para la seguridad de los espacios acuáticos en el ámbito de su competencia.
-
Gestionar el Sistema de Control del Trafico Marítimo.
-
Contribuir en la gobernabilidad de los espacios acuáticos.
-
Asesorar en los aspectos técnicos marítimos y representar a los entes del Estado en organismos y foros nacionales e internacionales , en el ámbito de su competencia.
-
Supervisar la administración y la elaboración del pensum académico de la Escuela de Formación de la Marina Mercante, en razón de la delegación otorgada por el Comando General.
-
Controlar, orientar y mantener las Capitanías de Puerto y Comando de Guardacostas.
-
Articular la logística operacional para las operaciones de seguridad y protección de los espacios acuáticos.
-
Coordinar el mantenimiento y recuperación de las unidades de las capitanías y del Comando Guardacostas.
-
Gestionar la seguridad y protección marítima como Estado Rector del Puerto , Estado de Abanderamiento y Estado Ribereño, en el ámbito de su competencia.
-
Precautelar la seguridad de la vida Humana en los espacios acuáticos de su responsabilidad.
-
Ejercer la coordinación de Búsqueda y Rescate Marítimo.
-
Gestionar y controlar el Servicio Móvil Marítimo.
-
Administrar el Sistema Integral de Gestion Marítimo y Portuaria (SIGMAP).
-
Coordinar y supervisar la eficiencia de la señalización marítima y fluvial nacional, así como de las ayudas a la navegación.
-
Contribuir en la prevención y control de la contaminación ambiental marina, costera, fluvial y lacustre.
-
Supervisar la substanciación de los procesos de los procesos de investigación de siniestros marítimos y resolver en recurso las causas resueltas por los Capitanes de Puerto y Jurado de Capitanes.
-
Gestionar la implementación de las recomendaciones de los procesos de investigación de los siniestros marítimos; y supervisar la gestión de las Capitanías de Puerto.
La Institución
Servicios